PubMed incluye la declaración de conflicto de interés junto al Resumen

En una actualización reciente, Pubmed ha incluido la declaración de conflictos de interés junto al resumen. Esta información también se puede utilizar para las búsquedas añadiendo la etiqueta [COIS], Conflict Of Interest Statements, junto al texto buscado en este campo.
Pocos son, pero vamos por buen camino
Si realizamos un análisis bibliométrico, veremos cómo casi el 80% de las referencias bibliográficas que incluyen este campo se han publicado en los cuatro últimos años:

Analizaremos los artículos publicados en los dos últimos años (*) que incluyan en su indexación alguna de las 540 categorías incluidas en el descriptor MeSH Pharmacological Action . Representando el resultado en un diagrama de Venn, comprobaremos que solo 1 de cada 50 referencias que contienen conceptos asociados a la acción farmacológica, incluyen la declaración de conflictos de intereses.

Con poco tiempo y tanta información, seguiremos leyendo Abstract y ahora un poco más transparentes
Además del título, la sección más leída de un artículo es el resumen. Se trata de una práctica frecuente que no parece afectar a las conclusiones del ocupado lector. Así que el cambio, que solicitó hace un año por un grupo de más de 60 científicos y médicos, se alinea con la recomendaciones que piden, ya desde hace mucho tiempo, que el resumen sea más informativo y cumpla con unos mínimos requisitos de calidad.
Por cierto, el autor de esta entrada declara no tener ningún conflicto de interés que pueda sesgar la opinión expresada en este post.
(*) Consulta en Pubmed realizada en marzo de 2017